Noticias
La empresa japonesa Sumimoto Electric Wiring Systems (SEWS) instalará su primera planta de manufactura en Tabasco, con lo cual se marca un hito en la historia del desarrollo económico de la entidad, según señaló el gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos.
De acuerdo con el mandatario, SEWS es filial de uno de los principales grupos corporativos de Japón y proveedor líder de la industria automotriz mundial y para su nueva planta invertirá 10 millones de dólares.
Las instalaciones estarán ubicadas en el municipio de Cunduacán y se dedicarán a la manufactura de arneses
eléctricos para vehículos.
En cuando al impacto laboral, se estima que la obra genere cerca de 700 empleos directos a lo largo de 2024, con lo que casi duplicará el número de fuentes de trabajo que ofrecen las empresas asentadas en la entidad.
“Tabasco es la entidad del país con mayor aumento de sus actividades económicas en lo que va del sexenio, con una tasa de 24.3%, lo que confirma que somos un estado en franco crecimiento”, afirmó Merino Campos.
Lea también: "Forvia anuncia traslado de producción de EU a NL"
En el anuncio de inversión estuvieron presentes Tokiji Oayama, presidente de SEWS; ejecutivos del grupo industrial asiático y líderes del sector empresarial estatal.
Durante su participación, el presidente de Sumitomo Electric Wiring Systems, aseveró: "Hemos decidido expandir nuestras operaciones al estado por el compromiso que demuestra para enfrentar los retos", y aseguró que con el esfuerzo conjunto de autoridades estatales y municipales se alcanzarán los objetivos de este gran proyecto.
El mandatario subrayó que la nueva planta de producción “Site 1”, que estará instalada en el Parque Industrial Tabasco Business Center (TBC), es reflejo de la confianza que los hombres de negocio tienen en las bondades comerciales y logísticas de Tabasco.
“Es momento, más que nunca, de confiar en Tabasco, de confiar en nuestra gente que será el alma tabasqueña de una empresa japonesa de alto nivel y de alta calidad; debemos aspirar a que nuestra tierra esté en los primeros planes nacionales, (porque) no somos menos que ninguna otra región o estado”, comentó.
Por su parte, el secretario para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Friedrich García Mallitz, señaló que la llegada de SEWS posiciona a Tabasco como un polo de atracción para la inversión industrial y de manufactura de clase mundial, al tiempo que ayuda a la diversificación económica, da continuidad al proceso de industrialización estatal, y estimula la creación de empleos especializados bien remunerados.
Este tipo de inversiones contribuyen a acelerar la diversificación de la
economía local.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


